Apuntes dispersos

Anotaciones, reminiscencias, formas breves, confesiones y algunos delirios

6 de julio de 2010

Verla

Verla equivale a observar cómo se aproxima el mar.
Publicado por Jezreel Salazar en 4:41 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aforismos y sentencias
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Jezreel Salazar
Ver todo mi perfil

Twitter

Follow me on Twitter

Etiquetas

  • Aforismos y sentencias (11)
  • Anotaciones cotidianas (26)
  • Cinefilia (19)
  • Delirios (14)
  • Disidencias (7)
  • Dosis musicales (4)
  • Entrevistas (1)
  • Hacia la crónica (9)
  • Huellas líricas (2)
  • Inventores de espacios (4)
  • Irrelevancias (1)
  • Lecturas (39)
  • Minificción y otras prosas (12)
  • Mundo onírico (10)
  • Reminiscencias (10)
  • Reseñas (5)
  • Tintes ensayísticos (15)
  • Viajes (5)

De aquí y de allá

  • el perfume de la cereza
  • Tediósfera
  • NO HAY TAL LUGAR
  • Historias bajo el talón de hierro
  • Viaducto Sur / Blog de Rossana Reguillo
  • nimbemon
  • KARLATONE
  • Pop Distópico
  • not all about cats
  • al servicio de quizás
  • VARIA INVENCIÓN
  • El blog de Ignacio M. Sánchez Prado
Mostrar 5 Mostrar todo

Otras escrituras

  • Anotaciones en torno a un tiempo ido
  • Caleidoscopio del voyeur
  • Ciudad interior
  • Crónica: estética transgresora
  • Dos formas de lo monsivaíta
  • El placer de la lengua
  • El silencio narrativo
  • Elogio de la ruina
  • Errancia al mentir
  • Evocación de Caín
  • Formas de ensayar
  • Fuera de lugar
  • Granizos
  • Humo
  • Kafka íntimo
  • La belleza del horror
  • La crítica literaria como crítica cultural
  • La mirada monsivaisiana
  • Los acróbatas del cristal
  • Meter primera
  • Monsiváis: Catálogo mínimo
  • Nostalgia de Monsiváis
  • Palabras del oráculo
  • Partida / Doble (Aforismos)
  • Peripecias de un latinoamericanista
  • Puertas, murallas, cerraduras
  • Quebranto
  • Recobrar el paraíso
  • Reiteraciones, ecos
  • Reyes, prosa volátil
  • Sirenas mínimas
  • Una geografía íntima
  • Urgencias del goce
  • WKW: La poética del secreto

Historial

  • ►  2023 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2022 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2021 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2010 (46)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ▼  julio (1)
      • Verla
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (22)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (9)

Seguidores

Visitas

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.